lunes, 20 de julio de 2015
viernes, 17 de julio de 2015
ONU y Estados miembros saludan la adopción de la Agenda de Addis Abeba

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, felicitó a los negociadores del documento y aseveró que la Agenda de Addis Abeba es un gran paso hacia un mundo de prosperidad y dignidad para todos.
Culminó el Foro de la Sociedad Civil en el marco de la Tercera Conferencia de la Financiación para el Desarrollo en Addis Ababa

miércoles, 15 de julio de 2015
Anuncian acuerdo histórico en Addis Abeba para financiar la nueva agenda de desarrollo

"El éxito de la Conferencia en Etiopía es vital para la agenda de desarrollo post-2015", asegura Ban Ki-moon

El Secretario General de Naciones Unidas subrayó que un resultado exitoso en la conferencia de financiación que se está celebrando en Etiopía es vital para la futura agenda de desarrollo sostenible, conforme las negociaciones para un documento provisional entraron en su etapa final.
Comisiones regionales debaten sobre el financiamiento del desarrollo sostenible

Expertos de la ONU: Las empresas deben contribuir al desarrollo sostenible mediante el respeto de los derechos humanos

¿Cómo financiamos el desarrollo sostenible?
Columna de opinión de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

martes, 14 de julio de 2015
Autoridades y expertos urgen a una acción colectiva global para financiar el desarrollo

El desarrollo sostenible precisa una mayor inversión en equidad de género

El Secretario General de la ONU advirtió que la comunidad internacional no ha invertido suficiente en la equidad de género durante las dos décadas transcurridas desde la Declaración de Beijing, y sostuvo que esta falta de financiamiento ha sido una barrera para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Durante un discurso pronunciado hoy en Addis Abeba, en el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Financiamiento al Desarrollo, Ban Ki-moon recordó que sólo el 10% de la Asistencia Oficial al Desarrollo se asigna a la inversión en el avance de las mujeres.
UNIDO subraya la importancia de las alianzas multisectoriales para la industrialización

En un evento celebrado en el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Financiamiento al Desarrollo en la capital de Etiopía, el director de UNIDO, Li Yong, afirmó que la industrialización impulsa el crecimiento económico, la transferencia de tecnología y la creación de empleos, y como tal debe ser apoyada.
Publicaciones CEPAL

lunes, 13 de julio de 2015
CEPAL propondrá alivio de la deuda de países del Caribe y la creación de un fondo subregional

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone una condonación de la deuda de los países del Caribe por parte de las instituciones multilaterales acreedoras y la creación de un fondo regional de resiliencia, dado que se trata de un lastre que dificulta los avances económicos y sociales de la subregión y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se aprobarán en septiembre en Nueva York.
Secretario General hace un llamamiento para un "reinicio" del financiamiento para el desarrollo

Ese fue el mensaje con el que el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, inauguró hoy la Tercera Conferencia Internacional de Financiamiento al Desarrollo, en Addis Abeba, la capital de Etiopía.
El evento de tres días tratará de fortalecer las alianzas globales para financiar lo que la ONU describe como "un desarrollo sostenible centrado en las personas".
III Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
Del 13 al 16 de julio, gobiernos, empresas y representantes de la
sociedad civil participarán en Addís Abeba en la III Conferencia
Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Este video te
muestra lo que está en juego.
Addis Abeba: quién y cómo deberá financiarse la educación que queremos
Esta entrada ha sido escrita por Macarena Romero, del Programa de Acción Pública de la Federación Internacional Fe y Alegría.

sábado, 11 de julio de 2015
Un plan de acción sin mucha acción
Por Barbara Adams, Gretchen Luchsinger

Para un documento sobre financiación, el plan de acción incluye un número importante de referencias a cuestiones que están en el núcleo del desarrollo sostenible e inclusivo, tales como la protección social, los servicios esenciales, el trabajo decente para todos y la industrialización sostenible. Hay múltiples referencias al consumo y la producción, cuya redistribución entre los ricos y los pobres, va a determinar el futuro de nuestro mundo.
miércoles, 8 de julio de 2015
domingo, 5 de julio de 2015
Diálogos con Jorge Serrano: Tensiones y Debates en la III Cumbre Mundial de Financiamiento para el Desarrollo
Luego del Foro Mundial de Educación desarrollado en Incheon (Mayo 2015, Corea), se realizará en los próximos días la Cumbre de Financiamiento para el Desarrollo. Desde una iniciativa del Consejo de Educación Popular de América Latina (CEAAL), la Federación Internacional de Fe y Alegría, y ALER, sumando otras organizaciones fraternas, se desea dar a conocer la incidencia de este próximo evento internacional que derivan en compromisos en las políticas de nuestros Estados. En este sentido, buscamos visibilizar los acuerdos y debates presentes en torno al “Financiamiento para el Desarrollo” y los derechos humanos presentes en esta Cumbre.
A continuación entrevistamos a Jorge Serrano, coordinador del área de Estudios y Relaciones Institucionales de Entreculturas– Fe y Alegría; miembro de la Comisión de la Planificación Estratégica de la Federación Internacional de Fe y Alegría y vocal de la Junta Directiva de la Coordinadora de ONGs de Desarrollo Española. Desde estos espacios, Serrano trabaja con diversas redes internacionales (BEYOND 2015, GCAP, CONCORD) en el proceso de negociación de la nueva Agenda de desarrollo Post 2015.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)